Español
Una hazaña protagonizada por un juguete que se habrán pedido muchos niños:
un click de Playmobil que viajó al espacio
en una nave construida de papel y pajillas para sorber refrescos.

El primer vuelo de la misión PARIS (Paper Aircraft Released Into Space) se completó con éxito el 28 de octubre de 2010: tres ingenieros británicos consiguieron transportar al heroico playmonauta capitán Click hasta los límites de la atmósfera con el espacio, y hacerlo regresar sano y salvo cinco horas más tarde, tras grabar un vídeo de la proeza.en una nave construida de papel y pajillas para sorber refrescos.

La aeronave alcanzó una altitud de más de 90.000 pies (27 kilómetros), tres veces superior a la que viajan los aviones comerciales.
Desde allí, se pudo ver la curvatura de la tierra y el oscuro cielo sideral (la foto es auténtica).
El centro espacial se instaló en Navatejares, un pueblecito de Ávila, en las estribaciones de la sierra de Gredos.
El centro de control --Houston, tenemos un problema-- se emplazó en La Quinta del Chocolatero, un complejo rural de la zona. Debajo se puede ver a miembros del equipo, a las puertas del bar Tito, donde se celebraban las reuniones de trabajo.
El lanzamiento de la Vulture 1 (Buitre, en inglés), como se bautizó la nave, estaba previsto para el 26 de octubre, pero problemas meteorológicos aconsejaron aplazarlo, como recoge la prensa local.

Dos días más tarde, el transbordador, un gran globo lleno de helio al que iba sujeta la nave Vulture y su único y diminuto tripulante, despegó rumbo a la estratosfera.

Como allá arriba hace mucho frío (-55ºC en la tropopausa, la zona de transición entre la troposfera y la estratosfera, aunque después la temperatura asciende), al capitán Click le acompañaba una foto de Paris Hilton.

El instrumental a bordo incluía cámaras de fotos y de vídeo, dos GPS, radiotransmisores, paracaídas y un mecanismo de ignición programado para entrar en funcionamiento al llegar a los 20.000 metros.
Aquí los planos de la nave :
En este vídeo se puede ver el momento en el que la Vulture 1 se desprende del globo para volar en solitario.
La aeronave aterrizó cuatro horas después sin problemas en Pelayos de la Presa (Madrid), a unos cien kilómetros del punto de despegue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario